- Inicio
- »
- Banco de Buenas Prácticas Policiales
Banco de Buenas Prácticas Policiales
El Banco de Buenas Prácticas tiene por objetivo la “Difusión de experiencias exitosas en temas de seguridad ciudadana, la implementación de proyectos con modelos testeados, además de la generación y transferencia de conocimientos que faciliten el diseño y ejecución de prácticas efectivas en prevención del delito y la violencia” El Banco de Buenas Prácticas se constituye como una herramienta relevante para facilitar y promover la implementación de proyectos objetivamente exitosos en su gestión y con resultados comprobados a nivel nacional
La prevención del delito engloba las estrategias y medidas encaminadas a reducir el riesgo de que se produzcan delitos y sus posibles efectos perjudiciales para las personas y la sociedad, incluido el temor a la delincuencia, y a intervenir para influir en sus múltiples causas. (UNODC, 2010)
Buenas Prácticas situacionales: Pretende disminuir las oportunidades para la comisión de delitos y la violencia, y reducir la percepción de inseguridad de la población en determinados espacios urbanos, a través de estrategias orientadas a modificar ciertos factores de riesgo físico-espaciales, generando además la creación o regeneración de espacios públicos de calidad, seguros, integradores, que acojan la diversidad de funciones y usuarios (SPD, 2019)21. La prevención situacional se nutre de teorías que definen al crimen como una acción racional, utilitaria e instrumental, por lo tanto, la intervención se focaliza en la situación y en las condiciones ambientales que la propician. No tiene una focalización en causas que llevan a un individuo a delinquir, como en el caso de la prevención social, sino más bien, con la modificación de las circunstancias particulares donde un delito puede cometerse (Soto, 2016).
Buenas Prácticas psicosociales: Su objetivo es reducir factores de riesgo (dinámicos y estructurales), que causen que en un individuo se involucre en actividades antisociales o delictivas. Por lo tanto, se focaliza en individuos o grupos de personas vulnerables a iniciar una trayectoria de conductas asociadas al delito, como niños y/o jóvenes (CESC, 2004).20
Documentos
Título | Año | Descargar | cat_documento_hfilter |
---|---|---|---|
Anuario estadístico 2018 | 2018 | reportes-estadisticos anuario-estadistico-pav | |
Anuario estadístico 2019 | 2019 | reportes-estadisticos anuario-estadistico-pav | |
Anuario estadístico 2020 | 2020 | reportes-estadisticos anuario-estadistico-pav | |
Informe Circuito de Femicidio 2011 | 2011 | reportes-estadisticos circuito-intersectorial-de-femicidios | |
Informe Circuito de Femicidio 2012 | 2012 | reportes-estadisticos circuito-intersectorial-de-femicidios | |
Informe Circuito de Femicidio 2013 | 2013 | reportes-estadisticos circuito-intersectorial-de-femicidios | |
Informe Circuito de Femicidio 2014 | 2014 | reportes-estadisticos circuito-intersectorial-de-femicidios | |
Informe Circuito de Femicidio 2015 | 2015 | reportes-estadisticos circuito-intersectorial-de-femicidios | |
Informe Circuito de Femicidio 2016 | 2016 | reportes-estadisticos circuito-intersectorial-de-femicidios | |
Informe Circuito de Femicidio 2017 | 2017 | reportes-estadisticos circuito-intersectorial-de-femicidios | |
Informe Circuito de Femicidio 2018 | 2018 | reportes-estadisticos circuito-intersectorial-de-femicidios | |
Informe Circuito de Femicidio 2019 | 2019 | reportes-estadisticos circuito-intersectorial-de-femicidios | |
Informe Protocolo Trata de Personas 2017 | 2017 | reportes-estadisticos protocolo-trata-de-personas | |
Informe Protocolo Trata de Personas 2018 | 2018 | reportes-estadisticos protocolo-trata-de-personas | |
Informe Protocolo Trata de Personas 2019 | 2019 | reportes-estadisticos protocolo-trata-de-personas | |
Informe Protocolo Trata de Personas 2020 | 2020 | reportes-estadisticos protocolo-trata-de-personas | |
Encuesta de Satisfacción de Usuario en los CAVD (cuarto trimestre 2020) | 2020 | reportes-estadisticos esu | |
Encuesta de Satisfacción de Usuario en el SOI (cuarto trimestre 2020) | 2020 | reportes-estadisticos esu |